CONADEHU deplora RD carezca de acciones efectivas que garanticen los derechos fundamentales a ciudadanos. - HORA-CERO-DIGITAL

Lo Ășltimo

martes, 10 de diciembre de 2019

CONADEHU deplora RD carezca de acciones efectivas que garanticen los derechos fundamentales a ciudadanos.


Santo Domingo.-En la RepĂșblica Dominicana carecemos de mĂ©todos efectivos para aplicar las garantĂ­as de los derechos fundamentales de los ciudadanos, afirmĂł el Consejo Nacional de los Derechos Humanos (CONADEHU), al celebrarse ayer los 71 aniversarios de la proclamaciĂłn de la declaraciĂłn universal de los Derechos Humanos por Las Naciones Unidas.

Nelson GutiĂ©rrez director ejecutivo de la entidad, reconociĂł que en el paĂ­s se sigue avanzando en la materia, “pero que aun asĂ­ se continĂșa vulnerando los derechos fundamentales, actualmente es penosa la discriminaciĂłn social, la exclusiĂłn, la vulneraciĂłn a la dignidad y la falta de oportunidades para los discapacitados, mujeres solteras y juventud”.
AfirmĂł que los reclusos en los centros penitenciarios viven en estado de hacinamientos. GutiĂ©rrez criticĂł que aĂșn en el 2019, se permita ponerle drogas a jĂłvenes de los sectores mĂĄs pobres del paĂ­s, llevadas a cabo por la DirecciĂłn Nacional de Control de Drogas (DNCD), y en ocasiones en menor proporciĂłn por miembros del Dican en provincias de las costas del paĂ­s y otros organismos de seguridad del estado dominicano.
“Se sigue ejecutando ciudadanos sin que ninguna autoridad, hasta el momento tome los correctivos de lugar”. En la DNCD van varios ciudadanos ejecutados por sus miembros, y en el año que finaliza, rebasaron lo que era costumbre de la PolicĂ­a Nacional”, apuntĂł.
Nelson Gutiérrez, saludo la decisión del nuevo jefe de la Policía Nacional Mayor General Ney Aldrin Bautista Almonte, de que no haya ejecuciones de ciudadanos por parte de esa intuición.
TambiĂ©n dijo que la encuesta realizada en octubre y noviembre de este año en barrios del Distrito Nacional, parte Oeste de la Provincia de Santo Domingo, y otras provincias del paĂ­s, los resultados fueron favorables para la PolicĂ­a Nacional y el EjĂ©rcito de Republica Dominicana, en comparaciĂłn con años anteriores en violaciones de derechos humanos, ademĂĄs de las gestiones y buen manejo sobre el tema dado por el ministerio pĂșblico en la unidad de derechos humanos que dirige la Dr. Danissa Cruz.
Estas y otras declaraciones fueron ofrecidas momentos  que la entidad impartĂ­a un taller de formaciĂłn a promotores de derechos humanos, en las instalaciones de la instituciĂłn, al conmemorarse este dĂ­a 10 de diciembre, el DĂ­a Internacional de los Derechos Humanos.
GutiĂ©rrez pidiĂł al presidente Danilo Medina, al procurador general de la republica Dr. Jean Alain RodrĂ­guez, continuar tomando los correctivos y ordenen vigilar los hospitales pediĂĄtricos del Estado, ya que en el Conadehu reposan denuncias de maltratos a madres. Sostuvo que esos maltratos a los padres de los niños se producen en las maternidades de Los Mina, La Altagracia y el Reynaldo AlmĂĄnzar de Villa Mella.
El paĂ­s no puede darse el lujo de tener pendientes  casos de desapariciones forzosas como el de Juan Almonte, Narciso GonzĂĄlez, Danilo Cuevas y otros, la transgresiĂłn a los derechos colectivos como al medio ambiente sano y se quiera seguir vulnerando con concesiones como la de la Barrick y Falcondo”,  GutiĂ©rrez junto a varios dirigentes de la entidad aprovecharon para solicitarle al presidente de la RepĂșblica licenciado Danilo Medina, el cese los desalojos arbitrarios por los menos hasta que termine la Ă©poca navideña.
Presente estuvieron los señores Pastor Luis Álvarez, Luis Ney Romero, Roy
Cordero, Manuel Méndez, Olivo de León, Cesar Pérez y Gilberto Aponte, todos miembros directivos del CONADEHU.

No hay comentarios:

Publicar un comentario