Gobierno de EE.UU pide al expresidente Evo Morales no abusar de su estatus en Argentina - HORA-CERO-DIGITAL

Lo Ășltimo

domingo, 29 de diciembre de 2019

Gobierno de EE.UU pide al expresidente Evo Morales no abusar de su estatus en Argentina




Buenos Aires. – La Embajada de EE.UU. en Argentina llamĂł este viernes a que el paĂ­s sea un «buen vecino» y apoye la «democracia boliviana», y pidiĂł al Gobierno de Alberto FernĂĄndez que garantice que el expresidente boliviano Evo Morales, que llegĂł hace dos semanas a Buenos Aires y solicitĂł ser refugiado, «no abuse de su estatus».

«Sobre el tema de Evo Morales, hacemos un llamado a la Argentina para que sea un buen vecino al apoyar la democracia boliviana y llamamos a la AdministraciĂłn de Alberto FernĂĄndez a trabajar para garantizar que Morales no abuse de su estatus en Argentina», explicaron a Efe fuentes diplomĂĄticas.
Esta situaciĂłn se da en una jornada en la que, segĂșn informĂł la agencia estatal de noticias TĂ©lam, el canciller argentino, Felipe SolĂĄ, recibirĂĄ a una delegaciĂłn de la embajada estadounidense porque la sede diplomĂĄtica solicitĂł una reuniĂłn.
Las fuentes diplomĂĄticas señalaron que representantes de la Embajada se reĂșnen con funcionarios del Gobierno argentino «de manera regular», pero declinaron hacer «comentarios sobre los temas discutidos durante esas reuniones privadas».
Presionado por las Fuerzas Armadas, entre disturbios en las calles y acusaciones de fraude electoral, Morales dimitiĂł el pasado 10 de noviembre a la Presidencia tras publicarse un informe de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA) que advertĂ­a de «graves irregularidades» en los comicios del 20 de octubre en los que fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.
El político denunció un golpe de Estado para derrocarlo y viajó a México, donde permaneció asilado un mes.
Ya el 12 de diciembre, el exmandatario llegĂł a Buenos Aires donde pidiĂł ser refugiado y se reencontrĂł con sus hijos, que viven en Argentina desde finales del pasado mes.
Aunque Morales aĂșn aguarda que se concrete la confirmaciĂłn de su solicitud, el Gobierno de Alberto FernĂĄndez -que considera que este sufriĂł un «golpe de Estado» y es un perseguido polĂ­tico en su paĂ­s- ya adelantĂł que le concederĂĄ ese estatus, que le protege de cualquier peticiĂłn de extradiciĂłn.
En una entrevista con Efe el martes pasado, Morales, sobre quien pesa una orden de arresto en Bolivia que no se harĂĄ efectiva en Argentina por haber pedido refugio, confirmĂł que el domingo liderarĂĄ en Buenos Aires una reuniĂłn con dirigentes de su partido, Movimiento al Socialismo.
Ese encuentro permitirĂĄ iniciar el proceso de selecciĂłn de un candidato a presidente para los futuros comicios previstos en su paĂ­s, aĂșn sin fecha prevista, ya que el exmandatario, elegido por su formaciĂłn como jefe de campaña, no se presentarĂĄ.
«Vamos a emitir una convocatoria al encuentro nacional, que serĂĄ en Bolivia o Argentina, y de ahĂ­ saldrĂĄ el candidato» a los comicios anunciados por la presidenta interina Jeanine Áñez, a quien Morales acusa de encabezar un Gobierno «de facto».

No hay comentarios:

Publicar un comentario