La vacuna nombrada AZT1222 es desarrollada ademĂĄs por la universidad de Oxford y estarĂa disponible en el primer trimestre del año prĂłximo.
Su aplicaciĂłn para prevenir la propagaciĂłn del coronavirus consiste en dos vacunas por persona. La idea del Gobierno dominicano es aplicarla a cinco millones de personas.
“El acuerdo concluido con RepĂșblica Dominicana permitirĂĄ que 10 millones de dosis de la vacuna candidata contra el Covid-19, desarrollado por AstraZeneca y la Universidad de Oxford estarĂa disponible a partir del primer trimestre del 2021 y sujeta a la aprobaciĂłn del Congreso Nacional, y de resultar exitoso los ensayos clĂnicos en curso y los procesos regulatorios”, asegurĂł Rafael Mendoza, presidente de AstraZeneca para CentroamĂ©rica y el Caribe.
El presidente Luis Abinader, indicĂł que con la llegada de la vacuna el paĂs se estarĂa salvando miles de vida al ser de los primeros en recibirla.
Mientras que Raquel Peña, vicepresidenta de la RepĂșblica y coordinadora del Gabinete de Salud, informĂł que cada vacuna cuesta cuatro dĂłlares, pero la inversiĂłn final de lo que debe pagar el Estado dominicano aĂșn no estĂĄ disponible.
“La inversiĂłn final no se tiene hasta que no se termine de aprobar la vacuna, sin embargo pues nosotros tenemos ya el compromiso de hacer un primer pago correspondiente a 8 millones de dĂłlares que es el gran respaldo que hemos recibido del sector privado”, indicĂł Raquel Peña.
La vicepresidenta indicĂł que el Gobierno ha firmado acuerdos con alrededor de otras cuatro instituciones y paĂses, en los que se incluye China, para obtener la vacuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario