POR MILCIADES ENCARNACION
Periodista de Barahona
En Barahona con diversos actos diversas instituciones publicas celebran el 176 aniversarios de la primera constituciĂłn de la Republica Dominicana, la cual tuvo su inicio en la ciudad de San Cristobal, de esta gran nociĂłn Dominicana.
En dicho acto de recordación estuvieron presentes empezando por su anfitriones, Gobernacion provincial y su representante la profesora DIONE MARIBEL GONZALEZ, el Distrito 0103 del ministerio de Educacion Maestro JULIO ERNESTO SAMBOY, CARLOS AMADO FELIZ, encargado de la Regional de Educacion 01, Ing. Elson Peña, Director Regional del ministerio de Obras Publicas, Deivis Tapia, encargado de Aduana en Barahona, FRANCIS VARGAS, encargado del Puerto de Barahona, THELMA M. BATISTA, encargada de la Provincial de Salud Publica, miembros del ERD, dotación de la DNCD,DIGESET, POLICIA NACIONAL, ademås de miembros de la prensa local y nacional.
AdemĂĄs de que estuvo el presidente de la sala capitular del Ayuntamiento Municipal de Barahona, WILLIAM AYALA, hochosen, regidor de la misma, FRANK FIGUEROA FELIZ, de la juventud del PRM, y regidor del ayuntamiento municipal, ENDRY BAEZ,TECNICOS Y maestros, directores de escuelas, empleados y curiosos, todos se dieron cita en la plazoleta DUARTE DE ESTA CIUDAD DE Barahona, siendo el discurso central dado por la Gobernadora DIONE MARIBEL GONZALEZ.
SegĂșn las notas de derecho Constitucional del jurista Manuel A. Amiama, la ConstituciĂłn dominicana despuĂ©s de proclamada en 1844 ha sido modificada 39 veces, la primera fue en 1854 y la Ășltima en el 2015, pero segĂșn el autor hasta 1994 no se habĂan alterado esencialmente la teorĂa polĂtica que desde el principio la inspirĂł.
Amiama destaca que las reformas mĂĄs fundamentales han sido: la reafirmaciĂłn del sistema bicamarista; la supresiĂłn del refrendo ministerial de los actos del Presidente; la instauraciĂłn del sufragio directo para las magistraturas polĂticas; la creaciĂłn del recurso de casaciĂłn; la extensiĂłn de los derechos polĂticos de la mujer; entre otros.
Sin embargo, a lo largo de la historia 15 gobernantes dominicanos han cambiado la ConstituciĂłn de acuerdo a los intereses del momento, como el debate del establecimiento o no de la ReelecciĂłn Presidencial y el empeño de los gobernantes de obtener poder, entre ellos Pedro Santana, Buenaventura BĂĄez, RamĂłn CĂĄceres, Horacio VĂĄsquez, Rafael Leonidas Trujillo Molina, JoaquĂn Balaguer, HipĂłlito MejĂa, Leonel FernĂĄndez y el ex-presidente, Danilo Medina.
Entre las reformas mĂĄs recientes estĂĄn las de 1994, tras la crisis electoral de ese año y de los cambios que produjo, estableciĂł la no reelecciĂłn presidencial consecutiva, estableciĂł el porcentaje de 50 y mĂĄs para ganar la Presidencia de la RepĂșblica y los Colegios Electorales Cerrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario