Tiempo de relevos en el periodismo - HORA-CERO-DIGITAL

Lo Ășltimo

domingo, 14 de febrero de 2021

Tiempo de relevos en el periodismo

 



 

Una nueva ge­neraciĂłn de lĂ­deres co­lumbra en el horizonte de los mĂĄs importantes me­dios del mundo, en la me­dida en que los formatos digitales aceleran la trans­formaciĂłn del periodismo y abren paso a otros mo­delos de comunicaciĂłn masiva.

EmblemĂĄticos directores de diarios tradicionales como Marty Baron, del The Washington Post; y Ro­berto Pombo, de El Tiem­po de Colombia, siguiendo la saga de otros notables lĂ­deres del periodismo es­pañol, dejan sus puestos en la misma cima del Ă©xito para dar paso a las nuevas generaciones.

Previsiblemente ocurri­rĂĄ lo mismo este año con Dean Baquet, del The New York Times; y pronto el de Los Ángeles Times, Nor­man Pearlstine, dejarĂĄ el puesto a su sucesor, de la misma manera en que lo harĂĄn, antes de que fina­lice el 2021, Jeff Zukker, presidente de la cadena televisiva CNN y James Goldston, de ABC News.

Lo llamativo es que es­tas renuncias se produ­cen de manera volunta­ria justo en el momento en que esas cabeceras im­presas o icĂłnicas de la televisiĂłn muestran im­presionantes logros de audiencia y de ingresos para asegurarse una sos­tenibilidad de largo pla­zo. Los que se retiran lle­van sobre sus hombros los mĂ©ritos de haber im­pulsado los procesos in­ternos de transformaciĂłn digital que hoy se tienen como referentes de peso a la hora de replicarlos en otras partes del mundo.

Una particularidad dig­na de tomar en cuenta es que estos lĂ­deres asu­mieron sus responsabi­lidades en momentos en que sus medios lucĂ­an alicaĂ­dos, afrontando las tendencias debilitadoras del modelo tradicional, y los revivieron y posiciona­ron envidiablemente al dĂ­a de hoy.

En lugar de regodear­se con sus impresionantes Ă©xitos, estos lĂ­deres estĂĄn dando un ejemplo a aque­llos ejecutivos reacios al cambio.

EstĂĄn traspasando humil­de y gallardamente el ti­mĂłn de mando y las estra­tegias a la nueva sangre del periodismo, la que hoy ha­ce galas de capacidad mul­timediĂĄtica para sintonizar­se con los nuevos tiempos, tanto como aquellos lo de­mostraron en su debido momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario